Un programa dirigido a startups Sportstech, retailtech y datatech aplicados a la industria del deporte que ofrezcan soluciones digitales y se encuentren en fase de crecimiento


Únete a «Supported by Decathlon», un programa de venture client e intercambio de recursos entre Decathlon y startups cuyo objetivo es hacer el deporte más accesible al máximo número de personas a través de soluciones digitales.






En Decathlon queremos hacer accesible el deporte y sus beneficios para todos, de manera sostenible.
En este contexto, los deportistas tienen necesidades que requieren de soluciones tecnológicas y digitales.
Para dar respuesta a esas necesidades, en Decathlon uniremos fuerzas con startups para llegar más lejos y más rápido en cuanto a estas soluciones digitales.
Es por ello que hemos creado la iniciativa Decathlon Open Innovation, dentro de la cual se agruparán todos los programas
de colaboración con startups. En el marco de esta iniciativa, el primer programa que lanzamos se llama «Supported by Decathlon».
Durante el año, lanzamos retos que las startups deben solucionar mediante pruebas de concepto de 3 meses de duración
Las startups seleccionadas contarán con los recursos de Decathlon como apoyo para su desarrollo.
Para conocer los retos y convocatorias que lanzamos, sigue nuestro principal canal de comunicación:
La página de Linkedin de Decathlon Open innovation
¿Qué buscamos?
Las startups que se presenten al programa deben tener las siguientes características:

EMPRESA CONSTITUIDA Y EN FASE EARLY GROWTH

MÍNMO 2 FUNDADORES A TIEMPO COMPLETO

YA EN EL MERCADO CON TRACCIÓN Y MÉTRICAS

COMPARTES EL SENTIDO DE DECATHLON

STARTUPS DE CUALQUIER PAÍS

SOLUCIONES DIGITALES Sportstech, retailtech o datatech

APORTAS UNA SOLUCIÓN A NUESTROS RETOS

Tus clientes son empresas o particulares
*No debes aplicar al programa si

Tu solución es de hardware / necesita hardware

Tus soluciones y tu modelo de negocio no son escalables

Tu startup ofrece un producto deportivo físico de cualquier tipo, o materiales de fabricación de ropa o productos deportivos
¿POR QUÉ DECATHLON?
Somos el líder del sector deportivo.
Nuestro objetivo es que el deporte sea accesible para todos.
Juntos lo conseguiremos.

PRUEBA DE CONCEPTO
Realizarás una prueba de concepto de tu solución en el espacio más adecuado de Decathlon (tiendas, ecommerce, marketplace, app…).
En función de los resultados de la prueba, Decathlon podría convertirse en tu cliente o adoptar otras formas de colaboración.
Esto te dará acceso al mercado para crecer gracias a nuestra capacidad de difusión, capilaridad y conexiones en la industria (federaciones, clientes, centros deportivos, internacionalización…)

VINCULACIÓN CON DECATHLON
Unirás el nombre de tu startup con el de Decathlon a través de los canales y socios de este programa.
Esto aumentará tu credibilidad ante inversores y otros partners. También aumentará la confianza de tus potenciales clientes

KNOWHOW DE LA INDUSTRIA DEPORTIVA
Te ofrecemos mentoría técnica para conocer bien el mercado deportivo, cómo funciona una gran marca y las tendencias del sector.
Esto te ayudará a conocer mejor a tu target, mejorar tu servicio / producto y aumentar tu propuesta de valor en el mercado.

VISIBILIDAD Y CONEXIÓN CON EL ECOSISTEMA
Establecerás conexiones con el ecosistema deportivo y emprendedor. Te invitaremos a los eventos más relevantes, conocerás inversores, clientes, partners, federaciones y otras startups con las que colaborar.
También te ayudaremos a crear conexiones en otros países para internacionalizar tu solución.
Esto te ahorrará tiempo, te dará visión de lo que ocurre en tu ecosistema y crearás alianzas de valor
*Información importante

El programa «Supported by Decathlon» no incluye una inversión de capital por parte de Decathlon para las startups seleccionadas

Se trata de un programa equity free. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de contar con Decathlon como un partner corporativo sin tener que ceder ningún porcentaje de la empresa por su participación. Creemos en tu equipo fundador y apostamos por vosotros con total confianza.
¿Cuáles son las áreas de exploración?
SPORTSTECH
Buscamos estar presentes en todas las facetas de la vida de un deportista a través de soluciones digitales.
Estas soluciones digitales sportstech pueden ser sobre:
- Actividad y rendimiento
- Gestión y organización
- Nuevos modelos de negocio deportivos tanto B2B como B2C
RETAILTECH
La innovación está en nuestro ADN y, por lo tanto, también en todos nuestros canales de venta actuales y los que podamos crear en un futuro.
Por eso exploramos soluciones digitales en estos campos dentro de retailtech:
- Nuevas plataformas de venta (B2B, B2C, B2B2C, P2P…)
- Nuevas soluciones de Marketing
- Nuevos modelos negocio digitales
- Nuevas tecnologías para el comercio omnicanal
DATATECH
Para poder ser realmente útiles, debemos conocer mejor las tendencias en los diferentes deportes y las necesidades de nuestros deportistas.
Para ello investigamos tecnologías datatech relacionadas con:
- Fuentes de información estadística sobre la actividad deportiva y las tendencias de cada deporte
- Herramientas de gestión de grandes volúmenes de data
- Inteligencia artificial y Machine Learning
*Lo que no buscamos:

No buscamos soluciones que requieran hardware (excepto un teléfono o reloj inteligente).

No buscamos productos deportivos físicos de ningún tipo ni materiales de fabricación de ropa o productos deportivos
¿Cómo funciona el programa y sus etapas?
Durante el año, lanzamos retos a los que las startups deben proponer una solución.
Para conocer al instante el lanzamiento de nuevos retos, puedes seguir nuestro principal canal de comunicación: La página de Linkedin de Decathlon Open innovation
EN CADA UNO DE ESOS RETOS, SE SEGUIRÁN ESTAS ETAPAS:
👇
1️⃣ APERTURA DEL PLAZO PARA INSCRIBIRSE
Se lanza el reto en nuestra página de Linkedin y a través de nuestros partners de innovación. También estará disponible en esta web
2️⃣ CIERRE DE INSCRIPCIONES E INICIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Nuestros equipos, junto con nuestros partners de innovación, analizarán cada propuesta para seleccionar la más adecuada al reto planteado
3️⃣ SELECCIÓN FINALISTAS
Un comité seleccionará las startups finalistas, que participarán en 2 jornadas de trabajo con nuestros equipos para preparar una propuesta de colaboración
4️⃣ ENTREVISTAS Y SELECCIÓN FINAL
Se realizarán reuniones y sesiones de trabajo entre las startups finalistas y los equipos de Decathlon. A través de dichas dinámicas, se seleccionarán las startups que entrarán en el programa. El resultado se comunicará unos días después.
5️⃣ INICIO DEL PROGRAMA Y DESARROLLO DE LA PRUEBA DE CONCEPTO
El programa se iniciará con una invitación a las oficinas centrales de Decathlon España en Madrid. Las startups seleccionadas conocerán en persona a los equipos de los servicios centrales de Decathlon España, con los que trabajarán codo con codo desarrollando la prueba de concepto de su solución
6️⃣ FIN DEL PROGRAMA
Al finalizar la prueba de concepto, un comité evaluará los resultados del programa y decidirá la continuación, o no, de la colaboración entre Decathlon y la Startup
Preguntas frecuentes
Toda la información
¿Es «Supported by Decathlon» un programa de aceleración / incubación?


¿Es «Supported by Decathlon» un programa de aceleración / incubación?
Supported by Decathlon no es una aceleradora ni una incubadora. Es un programa de Venture Client, con el fin de compartir los recursos de Decathlon, dirigido a las startups en etapa Early growth. Nos centramos en hacer Pruebas de Concepto de sus soluciones ya validadas en el mercado y apoyar a las startups en su crecimiento. Las aceleradoras e incubadoras se enfocan en actividades que ayudan a los emprendedores en una etapa mucho más inicial (construcción de MVP, validación del modelo de negocio, estructura legal…). Por otro lado, en ocasiones las aceleradoras e incubadoras toman equity de la startup a cambio de sus servicios o a través de una inversión en su capital. Supported by Decathlon es un programa equity free, tendrás la oportunidad de contar con Decathlon como un partner corporativo sin tener que ceder ningún porcentaje de la empresa por tu participación. Creemos en tu equipo fundador y apostamos por vosotros con total confianza.
¿Dónde se desarrolla el programa «Supported by Decathlon»?


¿Dónde se desarrolla el programa «Supported by Decathlon»?
El programa se desarrollará mayoritariamente a distancia online. Durante la prueba de concepto. el equipo de tu startup podrá venir a las oficinas centrales de Decathlon España (Madrid) para hacer jornadas intensivas de trabajo con nuestros equipos. También los equipos de Decathlon podrán desplazarse a vuestras oficinas para realizar dichas jornadas de desarrollo del proyecto
¿Cómo funciona el tema económico? ¿Compráis nuestra tecnología o invertís en ella? ¿Cuánto?


¿Cómo funciona el tema económico? ¿Compráis nuestra tecnología o invertís en ella? ¿Cuánto?
El programa Supported by Decathlon no incluye una inversión de capital por parte de Decathlon para las startups seleccionadas. No compramos la tecnología ni invertimos en ella.
Existen muchos programas y agentes del ecosistema emprendedor que pueden aportar ese tipo de recursos monetarios a las startups. Decathlon no aportaría valor diferencial en este aspecto.
Es por ello que en Decathlon optamos por ofrecer nuestros recursos:
- Te ofrecemos mentoría técnica para conocer bien el mercado deportivo, cómo funciona una gran marca y las tendencias del sector.
- Te invitaremos a los eventos más relevantes del ecosistema emprendedor y deportivo, donde podrás hacer conexiones con inversores, clientes, medios y otros partners.
- Podrás realizar una prueba de concepto de tu solución en el espacio más adecuado del ecosistema Decathlon (tiendas, marketplace, app, etc.).
- Unirás el nombre de tu startup con el de Decathlon a través de los canales y socios de este programa.
¿Qué pasa después del programa?


¿Qué pasa después del programa?
Durante las 12 semanas de colaboración del programa, se desarrollará una prueba de concepto de la solución de tu startup. En función de los resultados de la prueba, tu startup podría convertirse en proveedor de Decathlon o adoptar otras formas de colaboración. Estas son las opciones que se plantean de forma no exhaustiva:
En el caso de que la prueba de concepto haya logrado los objetivos, estas son las opciones:
- – Industrializamos la relación: escalamos el proyecto en una relación cliente – proveedor
- – Nos convertimos en partners a través de algún acuerdo
- – Invertimos en la startup
- – Compramos la startup
- – No hacemos nada, porque a pesar de que haya ido bien, hay otras opciones o prioridades mejores.
En el caso de que la prueba de concepto no pueda dar unas conclusiones claras, estas son las opciones:
- – Aumentamos el tiempo (u otros recursos) para poder sacar conclusiones
- – Cerramos la colaboración.
En el caso de que la prueba de concepto no logre los objetivos, cerraremos la colaboración.
Mi startup ofrece productos deportivos físicos o materiales de fabricación de ropa o productos deportivos, ¿puedo participar?


Mi startup ofrece productos deportivos físicos o materiales de fabricación de ropa o productos deportivos, ¿puedo participar?
No. En este primer programa de Open Innovation, buscamos startups que ofrecen soluciones digitales. Si tu startup ofrece un producto deportivo físico de cualquier tipo, o materiales de fabricación de ropa / productos / equipamiento deportivos, no debes aplicar a este programa.
Sin embargo, te recomendamos que nos sigas de cerca y te mantengas informado a través de nuestra página de LinkedIn (Decathlon Open Innovation). Dónde informamos de todos los programas e iniciativas de innovación abierta que llevamos a cabo. Quizás tu startup tiene buen encaje con los futuros retos y/o programas.
¿Qué es el Venture Client? ¿En qué se diferencia del Venture Capital?


¿Qué es el Venture Client? ¿En qué se diferencia del Venture Capital?
El Venture Client consiste en que una empresa grande se convierte en el primer cliente grande de una startup cuando ésta se encuentra aún en fase temprana. La startup obtiene un cliente grande que le ayuda a cubrir los costes de funcionamiento, tener un buen portfolio de clientes y mejorar su servicio / producto en base al feedback de ese cliente.
Por otro lado, el Venture Capital es la herramienta de las grandes empresas para invertir y convertirse en socio de las startups. Independientemente de que se convierta, o no, en cliente del producto/servicio ofrecido por la startup.
La diferencia clave es que en el Venture Client se paga por el producto o servicio; y en el Venture Capital se paga por las acciones/participaciones de la empresa (equity).
¿Cuál es el plazo de solicitud?


¿Cuál es el plazo de solicitud?
En cada reto se indicará cual es la fecha límite para aplicar al mismo.
¿Qué idioma debo utilizar en la solicitud? ¿Qué idioma se utiliza en el programa?


¿Qué idioma debo utilizar en la solicitud? ¿Qué idioma se utiliza en el programa?
Si eres una startup de fuera de España, debes rellenar la solicitud en inglés. Si eres una startup española, puedes rellenarla tanto en inglés como en español.
Todo el programa se desarrollará en inglés.
¿Qué startups buscamos y cuáles son los requisitos imprescindibles para asociarse?


¿Qué startups buscamos y cuáles son los requisitos imprescindibles para asociarse?
Las startups que se presenten al programa deben tener las siguientes características:
- – Tu startup está constituida como empresa y en fase early growth
- – Como mínimo, sois 2 fundadores a tiempo completo.
- – El producto ya está en el mercado y puedes demostrar su tracción con buenas métricas de negocio
- – Tu startup y equipo comparten el sentido de Decathlon
- – Tu startup puede ser de cualquier país
- – Ofreces soluciones digitales SportsTech, Retailtech o datatech
(Esto no incluye e-Sports) - – Propones una solución óptima para nuestros retos
- – Tus clientes son empresas o particulares, ambas opciones son bienvenidas.
No debes solicitar el programa si tu startup:
- – Ofrece una solución es de hardware o necesita hardware extra que no sea el smartphone o smartwatch.
- – Tiene soluciones y un modelo de negocio que no son escalables
- – Ofrece un producto deportivo físico de cualquier tipo, o materiales de fabricación de ropa o productos deportivos.
¿Cuándo y cómo puedo presentar mi startup?


¿Cuándo y cómo puedo presentar mi startup?
En cada reto se indicará cual es la fecha límite para aplicar al mismo
Únicamente podrás presentar tu candidatura a través del correspondiente formulario habilitado para ello. Ese formulario lo encontrarás al hacer click en el botón azul, situado al final de esta página web, en el que pone “Presenta tu solicitud”.
Te animamos a que, si cumples los requisitos establecidos, presentes tu solicitud ¡Ha llegado el momento para ti de trabajar codo con codo con Decathlon!
Mi startup no es de Sportstech, retailtech, datatech, ¿puedo participar?


Mi startup no es de Sportstech, retailtech, datatech, ¿puedo participar?
No. En este primer programa de Open Innovation, buscamos startups que ofrecen soluciones sportstech, retailtech, datatech digitales. Si tu startup no ofrece soluciones en estas áreas, no debes aplicar a este programa.
Sin embargo, te recomendamos que nos sigas de cerca y te mantengas informado a través de nuestra página de LinkedIn (Decathlon Open Innovation), en la que informaremos de todos los programas e iniciativas de innovación abierta que llevaremos a cabo. Quizás tu startup tiene buen encaje con los futuros retos y/o programas.
¿Qué sucede durante el programa? ¿Cuánto dura el programa?


¿Qué sucede durante el programa? ¿Cuánto dura el programa?
El desarrollo de la prueba de concepto tiene una duración de 3 meses.
Durante el programa, tu startup disfrutará de lo siguiente:
Durante la colaboración el equipo de tu startup podrá venir a las oficinas centrales de Decathlon España (Madrid) para hacer jornadas intensivas de trabajo con nuestros equipos. También los equipos de Decathlon podrán desplazarse a vuestras oficinas para realizar dichas jornadas de desarrollo del proyecto.
Durante el desarrollo de la colaboración, realizaremos una prueba de concepto de tu solución en el espacio más adecuado del ecosistema Decathlon (tiendas, marketplace, app, etc.). Esto mismo te ayudará en la difusión de tu solución en el mercado. Para ello contamos con todos los canales de Decathlon: tiendas, empleados, marketplace, app…
Por último, unirás el nombre de tu startup con el de Decathlon a través de los canales y socios de este programa.
Partners


Retos activos
En Decathlon gestionamos toneladas de material textil para reciclar. ¿Cómo podemos realizar un triaje de materiales reciclables en esas prendas mediante un sistema innovador a gran escala que nos permita ser mucho más eficaces y eficientes?
Ficha del reto APLICAFecha límite para aplicar 21/04/2023
Decathlon tiene presencia física a través de sus más de 170 tiendas en España. También tiene presencia online a través de su marketplace y app. Pero ¿Cómo podemos detectar y desarrollar nuevos canales digitales de interacción con los jóvenes deportistas del futuro que generen nuevos modelos de negocio diferentes a los ya establecidos?
Ficha del reto 🚫 Reto cerradoReto cerrado el 23/05/2022
Más retos próximamente